Por no cuidarse, si tu mamá te dijo "Tápate".

Las crisis son un tema siempre convencional, erigido en cada una de las naciones como una de las más temibles amenazas basadas en incremento total de costos y de ideas subversivas sobretodo, estas no líneas no son sólo para allanar las tan afamadas y tan infames declaraciones que se han detectado por la crisis que vive el vecino del norte, aquél país de poder superior en raza, en la fortuna de un visión cosmopolita que preña ahora una malformación económica y por sus elecciones se vuelve a escarnio de la crítica, se le ha ido de la mano el control, ya no hay mesura en la política y la economía, y todos gritas al unísono ¡Se le ha ido de las manos!, muchos vuelven a pensar en un 29, otros por lo menos con un realismo “salinesco” piensan en el Efecto Tequila, y unos más sólo se esfuman de esos “trotes” percibiendo y sintiéndose Madame Sasue diciendo que vendrá una revolución en este 2010 en México, y mientras todos se deciden y sigo hablando sin el orden que debiera, lo importante es establecer un punto importante: la crisis, aunque dice Cartens –Secretario de Hacienda- que sólo es un gripa, la verdad es que por lo menos tanto como para un servidor como para muchos más ya vemos los estragos de este descuido de bajas defensas, el cuerpo está sufriendo, y esperemos que la bronquitis u otra enfermedad clásica con mayor dureza nos pegue. Así que a ahorrar, así que a pagar deudas a como dé lugar, y a escapar de la preocupaciones, eso si se puede, que se imposible, pero en mejoras de esta sociedad “viruleada” por no tomar jugo de naranja me despido pues.