Ha pasado ya mucho tiempo desde que empecé a escribir. Un día en medio de la nada se me ocurrió probar a las palabras, retarlas, pelearme con ellas, destrozarlas para hacerlas mías, comencé con una prosa básica, de elementos necios y con todo y todo, parecían gente. Mis palabras tenían brazos largo, enormes, hablaban poco pero hablaban, era fuertes para la esperanza o para el consuelo, se me ocurría de vez en cuando darles una checadita de futuro, y aunque no lo crean sabía que iban a trascender por lo menos un chamaco de doce años –como yo en ese tiempo- sabía que sus palabras trascenderían, en cartitas de amor, en notas escolares o simplemente para guardarse en la mente del mismo autor y de los que lo rodeaban.
Después de todo ese tiempo, forjé la poesía como balde de agua fría, me despertaba escribir, me ponía feliz, hacía que pidiera perdón, una reflexión a la angustia o a la añoranza. La poesía no sólo es conjunto de poemas, es y son las vidas plácidas en el confort del amante, la poesía es traducción de tactos y corrosión de noches tristes. La poesía, por si fuera poco, es como perro guardián, como la lucha de contrarios, la poesía es un estilo de antigüedad y de moderno, por tantos usos, la poesía es presente anticuado y necesidad implícita.
Con las ganas de verme poeta, los invito a darnos la mano con palabras, como el saludo mundial, como el dólar más caro. Como poeta, la luz del sol es tierra vertida de la luna mezclándose con el mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario