Por David Solís Sánchez
Ángeles Mastretta es una autora de impecable estilo, sus reconocidas historias en “Mujeres de ojos grandes” hicieron recordar los añejos momentos de una sociedad distinta a la nuestra, con las costumbres de inicios del siglo pasado, se admite pues una excéntrica forma de contar los hechos. Y no hay duda, la novela que destrozó los ideales tradicionales de la mujer fue: “Arráncame la vida”, libro que se ha convertido en básico, y ahora Andrés Ascencio y la Sra. Catalina Guzmán fueron encarnados por dos prestigiosas estrellas: Daniel Giménez Cacho y Ana Claudia Talancón respectivamente, además de José María de Tavira que interpretó a Carlos Vives; la dirección de Roberto Sneider y no sólo eso, sino también su talento creativo literario ya que éste también hizo la adaptación de la novela.
“Arráncame la vida” es una historia difícil de contar y más aún difícil de testimoniarla visualmente, y lo hicieron, se sabe que la noción de una novela ya leída será criticada por exageración y para mal cuando la veamos en cine, ya se ha comprobado en miles de cintas, sin embargo parece ser que ésta, tuvo una originalidad, los personajes –por lo menos a mi criterio tuvieron un parecido tal, que sí me la creí- retienen características que nos acercan de manera ensimismada al libro mismo, aunque aclaro que nunca se comparará la lectura con sólo ver cine.
La temática fluyendo del amor, la infidelidad, el sentido común, la política, las soledades internas, la visión de los victoriosos y la muerte misma. De eso se encargó Mastretta al escribir, y bajo los aspectos de producción no tengo reclamos, Puebla es bello desde afuera y desde adentro, la ciudad de México adoptó su soltura y magnificencia, así que tal vez esa es la razón por la que la fotografía y la ambientación son alentadoras, el vestuario transformó todo, sin embargo por cuestiones de edad, al inicio supongo que nadie se creyó que Catalina tenía quince años con ese cuerpo, cuestión de enfoques, vale sin eufemismo ir a verla, disfrutarla y entrar a la sintonía del feminismo con causa, de ver la igualdad y tener un deleite visual, además de ser una de las películas más caras en la historia del cine mexicano.
Foto: www.arrancamelavida.com
1 comentario:
A mi parecer, esta pelicula, es algo impactante e inesperado, el comentario, anterior, es exactamente, muy bueno y al parecer es la verdad.
Publicar un comentario