SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
PREGUNTA GENERADORA
¿Por qué es importante la comprensión de la Sociedad de la Información
y la reducción de la Brecha Digital en el curso?
La Sociedad de la Información es un concepto de antaño. Los
primeros autores que la consideraron fueron Yoneji Masuda, Daniel Bell y Peter
Drucker. Ambos reflexionaron considerando el éxito de las naciones más
industrializadas de aquellos años. La conclusión en la actualidad corresponde a
que el progreso se da a partir del conocimiento mismo, por tal razón los países
punteros intentan ayudar a los del tercer mundo para que no exista ese espacio
de falta de tecnología y acceso a la información de los segundos, a eso le
llamamos Brecha Digital.
Yoneji Masuda |
Peter Drucker |
Daniel Bell |
Se reafirma el asentamiento textual anterior con el primer
artículo de la Declaración de Principios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de
la Información:
“Artículo1. Nosotros, los representantes de los pueblos del
mundo, reunidos en Ginebra del 10 al 12 de diciembre de 2003 con motivo de la
primera fase de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, declaramos
nuestro deseo y compromiso comunes de construir una Sociedad de la Información
centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en que todos puedan
crear, consultar, utilizar y compartir la información y el conocimiento, para
que las personas, las comunidades y los pueblos puedan emplear plenamente sus
posibilidades en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora de su
calidad de vida, sobre la base de los propósitos y principios de la Carta de
las Naciones Unidas y respetando plenamente y defendiendo la Declaración
Universal de Derechos Humanos”.
La Declaración de Principios y el Plan de Acción son los
documentos que amparan la idea de que el uso de las TIC sólo es un vehículo
para tener acceso a la información, teniendo ésta el pensamiento crece y
nuestra calidad de vida también.
Podemos visualizar un esbozo temático a través del
siguiente mapa:
Ahora bien, cómo funciona esta Sociedad de la Información:
Con esta información, de forma personal podemos ir dando
respuesta a nuestra pregunta inicial.
REFERENCIAS IMÁGENES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario